La ducha puede convertirse para la mayoría de las personas la mejor parte, ya sea en la mañana para comenzar el día con mucha energía o en la noche para dormir relajado y tranquilo, cualquiera sea el caso hay cosas que probablemente estamos haciendo mal a la hora de ducharnos.
La dermatóloga Patricia Farris, dice que: “A medida que pasan los años, las glándulas de aceite cambian y una persona se vuelve mucho más propensa a tener la piel seca. Es necesario ajustar los hábitos de baño en consecuencia”. Así que a la hora de tomar tu ducha te en cuenta las siguientes instrucciones.
Tomar duchas largas
Las duchas muy largas causan la eliminación de la humedad de la piel natural, y dejarte una sensación de resequedad, por lo general las duchas deben durara de cuando mucho 10 minutos, claro excepto cuando te toca lavarte el cabello.
Nunca dejar de lavarse los pies
Por lo general muchas personad piensan que la bañarse la parte superior del cuerpo y al caer el champú y jabón hacia los pies creen que estos se están lavando solos, y no es así, si quieres tener unos pies libres de hongos y bacterias dedícale un tiempo a lavarte bien tus pies, y no olvides después secarlos muy bien.
Olvidar el estropajo en la ducha
Muchos dejamos el estropajo dentro de la ducha, esto es un error ya que desgraciadamente allí mojado puede crear bacterias que después pasaran a tu cuerpo, lo recomendable es exprimirlo bien y dejarlo secar en un lugar abierto después de usar.
Secarse con rudeza
Secarse con rudeza puede causar la formación de grietas en la piel, sobre todo en las pieles delicadas, es por ello que al secarte lo hagas con leves palmaditas y así cuidar tu piel.
Lavarse el cabello todos los días
Tal vez ya has escuchado que lavarse el cabello todos los días es malo, así que dependiendo de como tengas tu cabello deberás lavarlo de una a dos veces por semana.
Proceso de hidratación
Mayormente después de la ducha no queremos hacer nada y solo nos acostamos, es necesario que después del baño te tomes un tiempo para hidratar tu piel, ya que es recomendable que lo hagas cuando esta húmeda.
Dejar de ducharse después del ejercicio
Después de un entrenamiento no olvides darte una buena ducha, ya que aparte del mal olor que te producir existen bacterias que se proliferan y pueden causarte una erupción y brotes en la piel.
Aplicar acondicionador más allá de la corona de la cabeza
Esto puede causar graves problemas en el cuero cabelludo, es recomendable solo aplicarlo en la puntas ya que ellas requieren más humedad y cuidado.
Brincarte una descarga final de agua fría
Tal vez te guste tomar una ducha de agua tibia, pero es importante que sepas que antes de salir de la ducha sierres el agua caliente y por lo menos 30 segundos tomes un poco de agua fría, esto ayuda tolerar más el estrés, fortalece el sistema inmunológico y tiene efectos antidepresivos.
Envolver el cabello largo en una toalla
Envolver el cabello en una toalla, puede causar la caída del cabello, por lo que e mejor que seques el exceso de agua de tu cabello con una pequeñas palmaditas y no estrujarlo ya que crea nudillos en el los cuales son muy desagradables.
Fuente: salud24hrs
La dermatóloga Patricia Farris, dice que: “A medida que pasan los años, las glándulas de aceite cambian y una persona se vuelve mucho más propensa a tener la piel seca. Es necesario ajustar los hábitos de baño en consecuencia”. Así que a la hora de tomar tu ducha te en cuenta las siguientes instrucciones.
Tomar duchas largas
Las duchas muy largas causan la eliminación de la humedad de la piel natural, y dejarte una sensación de resequedad, por lo general las duchas deben durara de cuando mucho 10 minutos, claro excepto cuando te toca lavarte el cabello.
Nunca dejar de lavarse los pies
Por lo general muchas personad piensan que la bañarse la parte superior del cuerpo y al caer el champú y jabón hacia los pies creen que estos se están lavando solos, y no es así, si quieres tener unos pies libres de hongos y bacterias dedícale un tiempo a lavarte bien tus pies, y no olvides después secarlos muy bien.
Olvidar el estropajo en la ducha
Muchos dejamos el estropajo dentro de la ducha, esto es un error ya que desgraciadamente allí mojado puede crear bacterias que después pasaran a tu cuerpo, lo recomendable es exprimirlo bien y dejarlo secar en un lugar abierto después de usar.
Secarse con rudeza
Secarse con rudeza puede causar la formación de grietas en la piel, sobre todo en las pieles delicadas, es por ello que al secarte lo hagas con leves palmaditas y así cuidar tu piel.
Lavarse el cabello todos los días
Tal vez ya has escuchado que lavarse el cabello todos los días es malo, así que dependiendo de como tengas tu cabello deberás lavarlo de una a dos veces por semana.
Proceso de hidratación
Mayormente después de la ducha no queremos hacer nada y solo nos acostamos, es necesario que después del baño te tomes un tiempo para hidratar tu piel, ya que es recomendable que lo hagas cuando esta húmeda.
Dejar de ducharse después del ejercicio
Después de un entrenamiento no olvides darte una buena ducha, ya que aparte del mal olor que te producir existen bacterias que se proliferan y pueden causarte una erupción y brotes en la piel.
Esto puede causar graves problemas en el cuero cabelludo, es recomendable solo aplicarlo en la puntas ya que ellas requieren más humedad y cuidado.
Brincarte una descarga final de agua fría
Tal vez te guste tomar una ducha de agua tibia, pero es importante que sepas que antes de salir de la ducha sierres el agua caliente y por lo menos 30 segundos tomes un poco de agua fría, esto ayuda tolerar más el estrés, fortalece el sistema inmunológico y tiene efectos antidepresivos.
Envolver el cabello largo en una toalla
Envolver el cabello en una toalla, puede causar la caída del cabello, por lo que e mejor que seques el exceso de agua de tu cabello con una pequeñas palmaditas y no estrujarlo ya que crea nudillos en el los cuales son muy desagradables.
Fuente: salud24hrs